Los delincuentes entraron en la fundación en dos ocasiones: el domingo por la madrugada y el lunes por la madrugada.
“El domingo, cuando vinimos, notamos que faltaba la guacamaya. Pensamos que se había escapado y estuvimos buscándola en los alrededores. Nuestra sorpresa fue hoy -ayer- al ver que se habían llevado cuatro animales más”, manifestó el doctor veterinario Guillermo Van Tuyll, presidente de la Funapa. El especialista y defensor de animales lamentó que los delincuentes ya no respeten ni los animales.
![]() |
Una de las jaulas vacía despues del robo |
La edad de los animales oscila entre dos y cinco años, a algunos como la guacamaya aún se les notaba el maltrato, pues le faltaba mucho plumaje. El veterinario puso ayer la denuncia del robo ante la Fiscalía y la estación de policía.
Además se comunicó a las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) sobre lo ocurrido. “Esperamos que las autoridades den con el paradero de los animales y que castiguen a quienes se los llevaron”.
Agregó que a dos de ellos se los llevaron con todo y jaula. Los demás fueron sacados y llevados posiblemente en sacos.
“Sin duda tuvieron que lastimar a las aves para poder llevarlas. Encontramos muchas plumas tiradas en el suelo. Además son animales salvajes y cuando no se sabe manipularlos, tienen que atacar”.
Los animales que estaban en el edificio fueron trasladados ayer y distribuidos en los otros edificios de Funapa por si los ladrones regresaban.
Van Tuyll dijo que estos animales exóticos seguramente serán vendidos a personas inescrupulosas que no miden el daño que pueden hacer.
“Los animales estaban aún en recuperación, medicados. Pueden morir si no siguen con su correcto tratamiento”.
Alex Vallejo, biólogo y coordinador de las áreas protegidas de la región forestal noroccidental del ICF, dijo que estos animales eran usados para procesos educativos.
“Funapa se los prestaba a escuelas y colegios para el mejor aprendizaje de los menores”. Vallejo agregó que es la primera vez que ocurre una situación como esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario